Blog

<strong>Prohibido decir “no”</strong>

Prohibido decir “no”
Blog

Prohibido decir “no”

Prohibido decir “no”

Prohibido decir “no”

 

Prohibirles muchas actividades a los niños e impedir que exploren y entiendan cómo funciona el mundo en el que viven, nos puede hacer caer en una sobreprotección hacia ellos. Muchas veces el hacerlo ayuda a que los llenemos de incertidumbre y miedo.

Generalmente nosotros (los adultos) lo hacemos por miedo a que se lastimen o porque muchas veces no tenemos el tiempo suficiente para darles a los infantes la atención que necesitan para explorar el entorno a su propio ritmo. 

Por lo tanto, hay algunos comportamientos con los que los adultos deberíamos ser más tolerantes en lugar de prohibirlos por completo. Por ejemplo: 

Correr, saltar, gritar: Tomemos en cuenta que nuestros pequeños expresan de esa forma sus sentimientos, por ello hay que ser pacientes y establecer reglas y límites que permitan a los niños moverse libremente y expresarse. 

Escalar: Recordemos que nuestros niños están llenos de energía y quieren saber todo lo que les rodea. Nosotros no debemos prohibir al niño que se suba al columpio, es mejor tratar de enseñarle a balancearse hacia arriba y hacia abajo y aprender a hacerlo (esto fomenta su autonomía). 

Dibujar/ Pintar: A pesar de que muchas veces no queremos que lo intenten porque pensamos que ensuciará todo, lo estamos limitando en su creatividad. Asignar un espacio para ello e incluirlo en la limpieza ayuda a que sea más cuidadoso es su quehacer. 

Comer solo: Debido a que en muchas ocasiones tenemos tan poco tiempo para nosotros es más fácil, limpio y ordenado alimentar a los niños. Sin embargo, al hacerlo estamos negando a los niños la oportunidad de aprender y ganar confianza en sus habilidades (motricidad fina) y al mismo tiempo a ser más independientes.  Eliminemos el “no”, entonces ¿De qué manera puedo decirle a mi hijo? 

AUTORA BLANCA.

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
error: Alert: El contenido esta protegido!!